Ningún producto
Reflexiones en la sombra es el corazón de un joven sensibleal que los caminos equivocados no le han robado su alma.Un guerrero valiente que enfrenta mundos oscuros y que losvence con ímpetu.
La palabra Aisthesia nace a raíz de la Estesiología, que es la rama de la anatomía que estudia los órganos de lso sentifos. Lo que se llama ciencia de las sensaciones. Aisthesia para mi es el estudio y reflexión que hacemos todos de uno mismo para llegar a conocernos, la aceptación de los que acabamos siendo.
Pese a no ser reales, es su capacidad de resonar lo que las vuelve peligrosas. Como un latido incesante, se van colando sin descanso por las grietas que todos tenemos, hasta rozar el núcleo y sacudirlo. Han venido para quedarse.Y yo he venido a contaros esas historias.
Escenarios imposibles, en atmósferas de inexactitud, de lujuria, en la impavidez del surrealismo que se hace con el timón sin miedo a llegar a desmontar la certeza que nos ahoga. Éste es un alegato a ser nosotros mismos, a amar sin límites.
«Si pudiera decirlo, no tendría por qué danzarlo», decía IsadoraDuncan. Si pudiéramos danzarlo, no tendríamos por qué decirlo,parece replicarle Fani Fernández en esta su segunda recopilaciónde artículos, publicados como blog de autor dentro del periódicoLas Provincias, y en donde nos muestra tentetiesos...